Quantcast
Channel: mexico – Revista Kya! 
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26

¿Quién demonios es Love of Lesbian?

$
0
0

@herzeleidrivera

Hace ya muchos años que no encontraba una “cosquilla” musical (en todos sus géneros y mutaciones) y eso no es nada bueno; deberíamos poder descubrir buenas bandas todos los días, de todos los países y de todos los géneros; seguro que existen, porque hay talento en todos lados, pero lamentablemente la música de “plástico”, como le llamo, tiene saturado el mercado, y si miramos los Top 20 de los últimos cinco años habrá pocas cosas que valgan la pena, a mi parecer.

Antes de pasar al punto, debo decirles que no soy un conocedor técnico del mundo de la música, no puedo meterme en discusiones sobre quién es el padre del rock, cómo nació el punk, ni qué banda de equis género merece el Grammy o -ahora- el Nobel; pero soy un humano con más de 30 años de experiencia en este planeta y la música es algo que te va marcando y que influye mucho en el camino que vas recorriendo, así que con esa experiencia vengo a exponer mi punto de vista.

Esos mismos años pasé en el mundo sin sentir interés por esta banda y miren que soy muy fan de muchos productos musicales que vienen de España. Obviamente su nombre me llamó la atención en algún momento pero creo que lo primero que escuché de ellos fueron sus canciones en inglés, y para nada me gustan, así que no les di importancia.

Muchas mañanas, al despertar, lo primero que veía era una frase: “Soy grito y soy cristal”; está tatuada en la espalda de una mujer de la que me enamoré. Pensaba siempre en lo fuerte que sonaba al leerlo y no se me ocurría preguntar al respecto, hasta que un día, ella misma hizo sonar la canción: “Allí donde solíamos gritar”. Creo que mi cerebro relaciona lo que sentía al despertar en sus brazos con las palabras grabadas en su piel, así que cuando escuché la canción no pude sentir otra cosa más que paz y satisfacción.

Entonces, 1999 es mi primer contacto con Love of Lesbian, donde de inmediato identifiqué mis tracks favoritos. Empecé a descubrir las siguientes producciones, dónde todas tienen su magia, pero mi disco favorito es El Poeta Halley, donde la canción que lleva el mismo nombre es, por mucho, mi predilecta, la considero una obra de arte.

Pero no todo es risa y diversión; las canciones de Love of Lesbian son muy tristes, y no con eso quiero decir que sean malas, seguramente dependiendo de nuestro estado de ánimo es como nos pegarán por primera vez sus letras y así se irán quedando impregnadas en las etapas que estemos viviendo. Siendo objetivo me parece que todos los discos se parecen demasiado; sí, cada uno tiene su chispa extra que lo hace dejar de ser una extensión del anterior, pero la fórmula de todas sus producciones es la misma.

Y es verdad, todas las canciones de la banda son tristes, llenas de melancolía. Hablan del amor que no fue, del amor que extrañamos, de lugares lúgubres, de fracasos y nostalgia. He disfrutado de esta banda en dos extremos de mi corazón: cuando era feliz con la mujer que me hizo conocerlos y cuando esa mujer se dio la vuelta y se fue, de hecho, hasta que ella no estuvo más fue que puse atención a “En Busca del Mago”… uuuuuffff, ¡qué fuerte canción! Pero que fuerte, en serio. Pensé no solo en esa última relación, también en todas las anteriores y le puse cara al Mago, le puse varias caras y varios nombres.

Love of Lesbian nace en 1977, en Barcelona; Santi, Julián, Jordi, Joand y Oriol le dan vida al ente que no la tuvo fácil al nacer y que sus primeros pasos fueron en arenas movedizas. Comenzaron como una banda de rock indie, cuando el término “indie” era usado para describir una banda que por sus propios medios se estaba dando a conocer -ahora la industria usa esa palabra para atraer hipsters-.

Obtuvieron el segundo lugar en un concurso y de ahí comenzaron a abrirse paso -si le podemos llamar así- y a tocar en eventos donde la constante era la derrota y la humillación. Después de varios golpes en la cara, pueden grabar su primer disco, pero lo hacen en inglés (¿ya mencioné que sus discos en inglés no me gustan para nada?).

Llega el primer disco en español y la cosa ya no les pinta tan mal, pero es cuando aparece “1999” que la banda se afianza. Ellos mismos mencionan que hay un antes y un después de ese material. Si están descubriendo a Love of Lesbian gracias a este texto (cosa que no descarto), les recomiendo que ese disco sea lo primero que escuchen. Y sí, ese es el cambio que la banda necesitaba y que -ahora sí- les abrió paso en el mundo de la música. De ahí en adelante, más producciones, éxito, fechas llenas, discos de oro, premios y sobre todo, reconocimiento.

Las letras, los acordes, la voz tan limpia y cargada de sentimiento de Santi y el protagonismo de los instrumentos, hacen que el resultado sea una banda que no te puede dejar indiferente, que te hace asimilar lo que estás escuchando y te obliga a buscar la siguiente historia en el siguiente track. En mi caso, por eso y por razones del corazón, voy a meter a Love of Lesbian en mi cofre de tesoros musicales.

Ahora solo falta verlos en vivo, porque cuando la editora me pidió este texto para poder acreditarme para los dos conciertos en la CDMX, me prometió que Love of Lesbian era una de las bandas que más prende y más se disfruta en concierto. Nos veremos entonces el próximo 11 y 12 de noviembre en el Teatro Metropolitan y seguro que inmediatamente después les tendré la reseña para contarles como me fue, como me sentí y si la banda es realmente sobresaliente en vivo.

The post ¿Quién demonios es Love of Lesbian? appeared first on  Revista Kya! .


Viewing all articles
Browse latest Browse all 26